No somos las primeras mujeres que buscan formar parte de un algo superior, le des el nombre o el aspecto que prefieras.
Nuestra misión como Brujas es recuperar, rescatar ese conocimiento antiguo esa sensación de pertenencia que nuestras ancestras sostenían a través del conocimiento de los ciclos de la Madre Tierra. Para poder hacerlo de la forma más adecuada, debemos relacionarnos personal e íntimamente con nuestro entorno, no limitarnos a una práctica abstracta sin contacto real con la Madre, con los elementos y con los espíritus que los habitan.Nuestras antepasadas reconocían a la Naturaleza como un ente vivo, con el que se relacionaban a través del / de la druida o druidesa, del chamán o la chamana, de la Bruja o la curandera o directamente mediante ofrendas, veneraciones, etc
Aprender Brujería y Hechicería, ser Bruja y llevar adelante una práctica real y sostenida, enriquecedora y alimenticia, implica recuperar ese contacto original, ese sentido de pertenencia a algo mayor, más sólido y permanente. Trabajar y reconocer el Territorio se convierte en parte esencial de estudio y la práctica de la Brujería.CONTENIDOS
La conexión con la Tierra: la importancia del Territorio.
Reconocer nuestra pertenencia a un Territorio y cultivar la relación con él es fundamental para sostener una práctica real y efectiva, en este módulo veremos la importancia de conocer el espacio físico que pretendemos convertir en nuestro Territorio, los Espíritus que lo habitan y la mejor manera de comenzar a relacionarnos con ellos.
La conexión con la Tierra: elementales y elementos.
Hablar de Elementales y hablar de elementos puede sonar igual pero es bien diferente.
Comprender esa diferencia y establecer relaciones y conexiones duraderas y beneficiosas es imprescindible a la hora de trabajar y sostener la relación con tu Territorio.
Celebraciones de la Madre Tierra: la Rueda del Año.
La Rueda del año es un invento del siglo pasado, lo que no impide que miles de personas sigan sus indicaciones.
Entender el sentido de cada una de ellas, cómo se relaciona profundamente con el planeta y con quienes lo habitamos es fundamental.
Los ciclos de la Tierra: las regencias de los días y los astros.
Cada día de la semana tiene una energía sutilmente diferente al día anterior y al posterior.
Esas energías particulares implican una serie de regencias y asociaciones que podemos utilizar si sabemos cuáles son y cómo y cuándo incluirlas en nuestros Trabajos.
Los vértices del día.
Al igual que los días de la semana, cada hora del día o cada vértice, posee unas características diferenciadoras: no es lo mismo hacer una ofrenda al mediodía que hacerla a medianoche; no es igual realizar un ritual al amanecer que al anochecer.
Rituales atmosféricos.
Veremos la forma de aprovechar la energía presente en cada momento atmosférico, utilizándolo para incluir un punch muy potente a aquello que queramos realizar enfocado a distintas cosas en función de lo que esté sucediendo.
La Magia de cada espacio.
Si no eres un zapato, habrás notado que cada espacio en la Naturaleza posee una energía diferente y provoca emociones y sensaciones distintas.
Descubrir qué remueve en ti cada uno de esos espacios es interesante.